
Es una canción Zulú de Suráfrica. Los zulúes son un grupo étnico africano de unos cinco millones de individuos que habitan principalmente la
provincia de KwaZulu-Natal, en
Suráfrica. Su idioma deriva originalmente del
Bantú, aunque más recientemente del subgrupo
Nguni. El reino Zulú desempeñó un papel relevante en la
historia de Suráfrica durante el siglo XIX. Bajo el regimen del
apartheid este pueblo fue clasificado como ciudadanos de segunda clase y discriminados. Hoy en día son el grupo étnico más numeroso del país y poseen igualdad de derechos. Son predominantemente cristianos y aproximadamente tres cuartas partes de ellos están adscritos a iglesias determinadas. Un tercio son miembros de las iglesias africanas independientes; el 13% es católico y el 7% metodista. (Textos extraídos de Wikipedia) Traducción: Siyahamb' ekukhanyen' kwenkhos',Siyahamb' ekukhanyen' kwenkhos',Siyahamb' ekukhanyen' kwenkhos',Siyahamb' ekukhanyen' kwen-,Khanyen' kwenkhos',Siyahamba, hamba,Siyahamba, hamba,Siyahamb' ekukhanyen' kwen-,Khanyen' kwenkhos'.Siyahamba, hamba,Siyahamba, hamba,Siyahamb' ekukhanyen' kwenkhos'. Estamos marchando hacia la luz de Dios, estamos marchando hacia la luz de Dios, estamos marchando hacia la luz de Dios, estamos marchando hacia la luz, la luz de Dios, estamos marchando, marchando, estamos marchando, marchando, estamos marchando hacia la luz, la luz de Dios, estamos marchando, marchando, estamos marchando, marchando, estamos marchando hacia la luz de Dios. Partitura:
http://www.orfeonmalaga.org/musica/Tradicional-Siyahamba.pdf VERSIONES:
http://www.youtube.com/watch?v=_am5crjgCCE Y LA MEJOR...:
http://www.youtube.com/watch?v=N1KZbMprW8U&feature=related